¿Nerviosismo frente a Rosales?
Mientras el presidente Hugo Chávez avanza en su campaña electoral ignorando olímpicamente el documentado crecimiento de la candidatura del opositor Manuel Rosales, a diversos niveles del gobierno y el partido chavista comienzan a surgir acciones que por lo pronto, muestran niveles de preocupación por la consolidación de un fuerte contendor en contra del comandante bolivariano.
Diversos voceros del MVR, el partido de gobierno, han cuestionado la presunta publicidad subliminal contenida en una serie de spots televisivos de la gobernación del Zulia, que favorecería la candidatura presidencial de Rosales.
Rosales ha disputado tales acusaciones.
El vicepresidente José Vicente Rangel mencionó con nombre y apellido esta semana, por primera vez, al candidato Rosales para propalar una de sus típicas críticas con un trasfondo de ironía, buscando minimizar el aparente crecimiento en las estadísticas del aspirante opositor.
En la última de las acciones consideradas “nerviosas”, un grupo de radicales chavistas trató de detener una concentración de seguidores de Rosales en el estado de Vargas, donde se ubica el más importante puerto y aeropuerto del país, lanzando piedras y botellas directamente contra los asistentes.
Varios medios venezolanos han informado de la presunta participación de empleados del gobierno local, bajo control chavista, en los ataques.
Según reportes de prensa, “los violentos fueron aplacados por los simpatizantes de Rosales y por los propios miembros de la comunidad que salieron a protestar y enfrentar a los provocadores”.
“Chávez sigue todavía muy fuerte, no creo que haya nerviosismo en el oficialismo”, me dijo un analista que conoce de cerca las encuestas del gobierno. “Pero deben estar comenzando a prever un posible crecimiento de Rosales”, apuntó.
Aunque todavía es temprano, no cabe duda que la campaña presidencial en Venezuela está comenzando a ganar calor.
Mientras el presidente Hugo Chávez avanza en su campaña electoral ignorando olímpicamente el documentado crecimiento de la candidatura del opositor Manuel Rosales, a diversos niveles del gobierno y el partido chavista comienzan a surgir acciones que por lo pronto, muestran niveles de preocupación por la consolidación de un fuerte contendor en contra del comandante bolivariano.
Diversos voceros del MVR, el partido de gobierno, han cuestionado la presunta publicidad subliminal contenida en una serie de spots televisivos de la gobernación del Zulia, que favorecería la candidatura presidencial de Rosales.
Rosales ha disputado tales acusaciones.
El vicepresidente José Vicente Rangel mencionó con nombre y apellido esta semana, por primera vez, al candidato Rosales para propalar una de sus típicas críticas con un trasfondo de ironía, buscando minimizar el aparente crecimiento en las estadísticas del aspirante opositor.
En la última de las acciones consideradas “nerviosas”, un grupo de radicales chavistas trató de detener una concentración de seguidores de Rosales en el estado de Vargas, donde se ubica el más importante puerto y aeropuerto del país, lanzando piedras y botellas directamente contra los asistentes.
Varios medios venezolanos han informado de la presunta participación de empleados del gobierno local, bajo control chavista, en los ataques.
Según reportes de prensa, “los violentos fueron aplacados por los simpatizantes de Rosales y por los propios miembros de la comunidad que salieron a protestar y enfrentar a los provocadores”.
“Chávez sigue todavía muy fuerte, no creo que haya nerviosismo en el oficialismo”, me dijo un analista que conoce de cerca las encuestas del gobierno. “Pero deben estar comenzando a prever un posible crecimiento de Rosales”, apuntó.
Aunque todavía es temprano, no cabe duda que la campaña presidencial en Venezuela está comenzando a ganar calor.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home